ESTRUCTURA LÓGICA

14.04.2015 19:09

a. El sistema operativo se instala en un disco duro (HDD en inglés). Que necesita unas particiones. 

i. Qué es la estructura lógica de un disco duro y qué partes tiene. 

    La estructura lógica de un disco duro está formada por:

  • El sector de arranque (Master Boot Record)
  • Espacio particionado
  • Espacio sin particionar

    El sector de arranque es el primer sector de todo disco duro (cabeza 0, cilindro 0, sector 1). En él se almacena la tabla de particiones y un     pequeño programa master de inicialización, llamado también Master Boot. Este programa es el encargado de leer la tabla de particiones y ceder     el     control al sector de arranque de la partición activa. Si no existiese partición activa, mostraría un mensaje de error.

    El espacio particionado es el espacio del disco que ha sido asignado a alguna partición. El espacio no particionado, es espacio no accesible del     disco ya que todavía no ha sido asignado a ninguna partición. A continuación se muestra un ejemplo de un disco duro con espacio particionado (2     particiones primarias y 2 lógicas) y espacio todavía sin particionar.

 

ii. Forma de ver las particiones y el sistema de archivos de nuestro disco duro: Buscar en internet, y explícalo con capturas de pantalla. Pon una captura de las particiones de tu disco duro. 

 
Cada disco duro constituye una unidad física distinta. Sin embargo, los sistemas operativos no trabajan con unidades físicas directamente sino con unidades lógicas. Dentro de una misma unidad física de disco duro puede haber varias unidades lógicas. Cada una de estas unidades lógicas constituye una partición del disco duro. Esto quiere decir que podemos dividir un disco duro en, por ejemplo, dos particiones (dos unidades lógicas dentro de una misma unidad física) y trabajar de la misma manera que si tuviésemos dos discos duros (una unidad lógica para cada unidad física).
 
 
  • Nos situamos en “Equipo” en “Unidades de disco duro” se pueden ver los discos duros disponibles en el equipo.

Equipo

  • Pero puede ocurrir que existan particiones ocultas que no se estén visualizando. Para mostrar todas las particiones se deben dar los siguientes pasos:
  • Equipo --> Botón derecho -->Administrar

Administrar

  • Esto provoca que se abra la consola “Administración de equipos”. Desde ella, dentro de “Almacenamiento” acceder a “Administración de discos”

 

b. ¿Cuál es la unidad de memoria? ¿Haz una tabla con las mismas?

 

 

Medida

Simobología

Equivalencia

byte

B

8 bits

kilobyte

KB

1024 bytes

megabyte

MB

1024 KB

gigabyte

GB

1024 MB

terabyte

TB

1024 GB

petabyte

PB

1024 TB

exabyte

EB

1024 PB

zetabyte

ZB

1024 EB

yottabyte

YB

1024 ZB

brontobyte

BB

1024 YB

geopbyte

GB

1024 BB

 

e. ¿Qué es la extensión de un archivo?. Windows sólo las muestra en caso de que no pueda asociarlas a alguna aplicación, en Windows para mostrarlas: Panel de controlopciones de carpetaVerDesmarcar) Ocultar las extensiones para tipos de archivo conocidos. Haz una captura de dicha pantalla.

 
 
 

g. Si un archivo se abre con una aplicación que no nos gusta o directamente no tiene una aplicación asociada y queremos abrirlo con una aplicación concreta, ¿cómo podemos cambiarlo, para que por defecto se abra con la aplicación que queremos?. Captura la pantalla.

 
  • Pulsamos botón derecho, "Abrir con..." y pinchamos en "Elegir programa determinado"