SOFTWARE PARA PROTEGER LA MÁQUINA
a. Define:
a. Antivirus
Se denomina antivirus a un software utilizado para eliminar programas elaborados con intención destructiva. Así, los antivirus surgieron como una solución a la proliferación de software malicioso cuando el uso de computadoras personales comenzó a masificarse y con ello surgió todo un nuevo mercado.
b. Cortafuegos o firewall. Diferéncialo de antivirus y explica lo que son lospuertos.
Un cortafuegos o firewall es un sistema que previene el uso y el acceso desautorizados a tu ordenador.
Los cortafuegos pueden ser software, hardware, o una combinación de ambos. Se utilizan con frecuencia para evitar que los usuarios desautorizados de Internet tengan acceso a las redes privadas conectadas con Internet, especialmente intranets.
c. Criptografía.
La criptografía es la técnica que protege documentos y datos. Funciona a través de la utilización de cifras o códigos para escribir algo secreto en documentos y datos confidenciales que circulan en redes locales o en internet.
b. Encuentra 3 antivirus gratuitos en la red. ¿Incluyen Antispyware o Firewall entre sus funcionalidades?
Avast, AVG y Norton. Sí, incluye Firewall
c. Si tienes dos antivirus, has de desinstalar uno, entre ellos se detectan como amenazas.
d. Actualiza tu antivirus, y haz una captura en la que se muestre el estado. (Suele estar en el apartado mantenimiento del mismo.
e. Haz un escaneo profundo con tu antivirus, y muestra el resultado. Si tienes virus
límpialos como se indica en el punto siguiente. La captura ha de indicar que no los
tienes.

f. Los antivirus no son infalibles por lo que es conveniente, además de tener uno
instalado de forma local, pasar algún otro en línea. Ve a la página de la Oficina de
Seguridad al Internauta (osi.es es una página de referencia en cuanto a seguridad) y
elige de entre los “Recursos” un antivirus online. Pásalo y muestra el resultado.
g. Si en una página web encuentras disponible un Antispyware gratuito que dice
detectar amenazas graves presentes en tu PC.
a. ¿Crees que sería conveniente descargarlo e instalarlo? Justifica tu respuesta.
No, porque puede tratarse de cualquier tipo de virus o malware que afecte nocivamente a nuestro equipo.
b. Rogueware, ¿Qué es? Encuentra algunos ejemplos
Un rogueware es un programa maligno de computadora que pretende ser un programa no malicioso con el fin de robar dinero, inducir compras u obtener información del usuario. Estos programas suelen esparcirse utilizando técnicas de scareware, es decir, producir miedo al usuario para lograr ser instalados.