NAVEGADOR DE INTERNET
1. Cookies
a.¿Qué son? ¿Por qué son peligrosas?.
Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario. Sus principales funciones son:
- Llevar el control de usuarios.
- Conseguir información sobre los hábitos de navegación del usuario.
b.¿Cómo se ven las cookies que utiliza el sitio en el que estamos navegando?. Entra en la web de algún canal de televisión, o de compras y haz una captura en la que se vean las cookies de otros que permiten.
Cuando nos encontramos en culquier página, nos situamos dónde se encuentra la URL, al dado se encuentra el símbolo de una página con un extremo doblado. Pulsamos aquí, y nos aparecerá las cookies propias de la página y otras.
c.¿Para qué crees que utilizan la información que obtienen de ellas las empresas que las utilizan?
Porque crean perfiles de cada persona, para que cuando busque algo, los siguientes días le promocionen con publicidad sobre lo que ha buscado posteriormente.
e.¿Cómo se elimina del equipo toda la información y contraseñas guardada durante mi navegación?. Indica el proceso para los navegadores Chrome, Mozilla e InternetExplorer.
Nos dirigimos a "historial"
Una vez pulsado, nos aparecerá las siguientes opciones y pulsaremos "BORRAR DATOS DE NAVEGACIÓN"
2.Las extensiones son en muchos casos una forma de malware en nuestro navegador, barras de herramientas no deseadas, menús, mensajes de publicidad...
a. Explica cómo se pueden quitar las barras de herramientas en todos los navegadores, en el caso de que sean extensiones o complementos.
b.Desde desinstalar programas.
Para ello, reinicia el PC en modo seguro, haz clic en el botón Inicio > Panel de control > Agregar o quitar programas. Haz clic derecho sobre el nombre de la barra que deseas desinstalar y selecciona "Quitar".