CUESTIONES GENERALES SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS
a. Funcionaría un ordenador sin sistema operativo ¿Por qué?
No, porque es necesario un OS que aporte kernel para pasar instrucciones humanas a maquina.
Pero hay equipos como calculadoras especializadas que si bien no tienen OS, traen una tableta con instrucciones para eso.
b. ¿Qué es una distribución de un sistema operativo?
c. ¿Cómo puedo ver el sistema operativo que tengo instalado?
Entra en "inicio" y busca el "panel de control". Una vez aquí busca "sistema" y ahí ya podrás encontrar la información.
d. ¿Qué son sistemas de 32 y 64 bits?. ¿Cómo puede verse en Windows?
- 32 bits es un adjetivo usado para describir enteros, direcciones de memoria u otras unidades de datos que comprenden hasta 32 bits de ancho, o para referirse a una arquitectura de CPU y ALU basadas en registros, bus de direcciones o bus de datos de ese ancho. Incluye instalación tanto para 32 como 64 bits y además incluye una actualización que permite ejecutarlo en equipos que no poseen virtualización por hardware; permite la utilización en cualquier equipo.
Equipos que ejecutan Windows XP
-
Haz clic en Inicio, haz clic con el botón secundario en Mi PC y, a continuación, haz clic en Propiedades.
-
Si "Edición x64" figura en la lista Sistema, utilizas la versión de 64 bits de Windows XP.
-
Si no ves la opción "Edición x64" en la lista Sistema, entonces estás utilizando la versión de 32 bits de Windows XP.
La edición de Windows XP que ejecutas se muestra en Sistema cerca de la parte superior de la ventana.
-
Equipos que ejecutan Windows Vista o Windows 7
-
Haz clic en el botón Inicio
, haz clic con el botón secundario en Equipo y haz clic en Propiedades.
-
Si "Sistema operativo de 64 bits" figura en la lista junto a Tipo de sistema, estás ejecutando la versión de 64 bits de Windows Vista o Windows 7.
-
Si "Sistema operativo de 32 bits" figura en la lista junto a Tipo de sistema, estás ejecutando la versión de 32 bits de Windows Vista o Windows 7.
La edición de Windows Vista o Windows 7 que ejecutas se muestra en edición de Windows, junto a la parte superior de la ventana.
-

e. ¿Se puede tener dos sistemas operativos instalados en un mismo equipo?
Sí, se puede.
Para instalar dos sistemas operativos en un mismo Disco duro, se debe seguir los siguientes pasos elementales pero importantes.
Primer paso: Debe particionar el disco duro, pero debe crear dos o màs particiones primarias.
Segundo paso: En cada una de las particones primarias creadas instala en primer lugar el sistema operativo màs antiguo, Ejemplo, Xp, vista. luego instala el sistema nuevo ejemplo Windows vista o Windows 7.
Tercer paso: Para instalar cada uno de los sistemas debe butear para que se inicie la instlaciòn desde la unidad de CD o Dvd, seguir los pasos que va indicando el mismo sistema.
De esta manera sencilla pero muy didàctica nos evita a los No expertos frustranos y perder el tiempo y a lo mejor valiosa informaciòn sistematizada.
https://www.youtube.com/watch?v=l_f0upbLA5w
f.Esto es aplicable sobre todo a portátiles, ¿Cuál es la diferencia entre “Suspender” e “Hibernar”?
Suspender:
- Estado en el que el PC se desactiva guardando su estado actual antes de la suspensión en la memoria RAM que es volatil. El PC permanece encendido en un estado no funcional tan solo para mantener la memoria RAM (que necesita estar alimentada con energía electrica para que funcione) activa pués guarda el estado en que quedó el PC antes de suspenderlo.
Hibernación:
- Similar a la suspención pero con la diferencia de que el PC guarda el estado actual antes de la hibernación en la memoria del disco duro (el cual no necesita alimentación para que lo almacenado permanezca) y por tanto el PC se apaga por completo preparado para que al volverse a iniciar, recupere el estado anterior antes de la hibernación.
Conclusión:
- La Suspención es más rápida que la Hibernación, en el caso del arranque pasa lo mismo, es decir, al iniciar el PC para recuperar el estado anterior, es más rápido después de la Suspención que después de la Hibernación (la memoria RAM es siempre más rápida que la memoria del disco duro). Lo usual es que se suspenda el equipo cuando se va a dejar de trabajar sobre el en un corto periodo de tiempo porque luego la puesta en marcha es más rápida, en cambio si se va a dejar de trabajar sobre el PC por un periodo de tiempo más largo, la mejor opción es Hibernar porque de esta forma el equipo queda totalmente apagado con el consecuente ahorro de energía (sobre todo cuando se trata de un PC portatil que se está alimentando por su batería).
g. ¿En Windows, cómo se llama y qué partes tiene la barra que se encuentra en la parte inferior del escritorio? ¿Cómo se hace para que se oculte automáticamente?
Se llama barra de tareas.
1. Para abrir Propiedades de la barra de tareas y del menú Inicio, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio, en Panel de control, en Apariencia y personalización y, a continuación, en Barra de tareas y menú Inicio.
2. En la ficha Barra de tareas, en Apariencia de la barra de tareas, active la casilla Ocultar automáticamente la barra de tareas y, a continuación, haga clic en Aceptar.