AGRESIONES POR INTERNET
qué son y pon algunos ejemplos para atajarlos.
a. Ciberbullying.
b. Ciberviolencia de Género
c. Grooming
d. Sexting sextorsion. Lee este artículo para saber de qué va el tema
Estos problemas pueden ser legales, especialmente cuando hay niños y niñas implicados, relacionados con la privacidad o el derecho a la propia imagen, con el ciberbullying, con el ciberacoso sexual e incluso con la sextorsión.
e. Ciberdelitos.
La actividad cotidiana por medio de Internet es cada vez más abundante e intensa y, por ello, el grado de exposición mayor y más crítico. Es preciso conocer el alcance de las propias acciones y prestar atención a la ciberseguridad.
A través de ellas disfrutamos de servicios, pero sobre todo conectamos con personas, y nos entregamos al ocio y aficiones. Su utilidad, disponibilidad e inmediatez de respuesta pueden explicar que determinados individuos desarrollen sobre ellas uso abusivo e incluso dependiente.
“querida Ana”, “quiero ser barbie”, articulo en “eldiario.es” , “la culpa es de
facebook”
2. Detrás de la mayoría de los problemas tratados en el punto anterior, se encuentra la
desinhibición que nos provoca el pensar que no se nos identifica en internet.
3. Analiza el siguiente enlace, haz un resumen y extrae algunas conclusiones.
Ya se han creado páginas de homenaje en Facebook y hashtags específicas en Twitter para recordar a Amanda, aunque también se siguen recibiendo mensajes crueles de burla, mostrando de nuevo que el ciberbullying post-mortem no es infrecuente. También hay personas que disculpan a quienes acosaron a Amanda Todd en Facebook, argumentando que no tienen ellos la culpa de que enseñase los pechos y publicase datos personales en Internet. Eso sucedió cuando tenía 12 añosy una captura de ella mostrando brevemente los pechos por la webcam fue distribuida entre sus familiares, amigos y compañeros de colegio por alguien que la intentaba sextorsionar. Aunque cambió varias veces de centro escolar para huir del linchamiento y aislamiento social que sufrió como consecuencia, el bullying la perseguía. “
Según la madre, el hombre para quien Amanda se había mostrado en topless vía webcam continuó acosándola, fingiendo ser un estudiante.Amanda fue golpeada por un grupo de chicos y chicas que, además, grabaron la agresión. Aquel día acabó inconsciente en una zanja, donde la encontró su padre: una vez en casa se intentó suicidar bebiendo lejía. Sus acosadores y agresores, en una muestra de extrema crueldad, se burlaron de ella etiquetándola en Facebook en fotos de botellas de lejía y publicando mensajes diciendo que ojalá muriese. Amanda había buscado refugio en las drogas y el alcohol, pero reconoce en el vídeo que esto sólo sirvió para aumentar su nivel de ansiedad. Ahora llevaba tiempo acudiendo a tratamiento psicológico.
La policía canadiense ya inició la búsqueda tanto del hombre que sextorsionó a Amanda y difundió la foto, como de los jóvenes que la acosaron y agredieron. El grupo hacktivista Anonymous ya ha publicado en Internet el nombre y dirección de un hombre de 32 años que según ellos es el culpable de sextorsionar a Amanda.4. Si eres menor y tienes alguno de estos, u otros problemas con el uso de las nuevas
tecnologías, puedes dirigirte a “protégeles.com” donde encontrará apoyo y orientación.